Cartagena

Dadis y Personería Distrital adelantan reunión con las EPS para establecer plan de contingencia frente a entrega de medicamentos

2 Minutos de lectura

_El director del Dadis, Rafael Navarro España, señaló que desde la entidad se continuará con la labor de seguimiento y exigencia a la red para que las prescripciones médicas sean efectivas. “Seguiremos trabajando de la mano de los usuarios, interviniendo en casos críticos para que los medicamentos faltantes sean entregados en el menor tiempo posible y así evitar la interrupción de los tratamientos”, indicó._

Con el objetivo de garantizar la continuidad de los tratamientos a los pacientes en Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, en articulación con la Personería Distrital, adelanta un plan de contingencia ante el creciente número de quejas por la falta de entrega de medicamentos en el Distrito.

En este sentido, se llevó a cabo una reunión con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que han concentrado el mayor número de reportes por parte de los usuarios, como Mutual Ser, Nueva EPS y Salud Total, así como con sus operadores de dispensación: Audifarma, Pharmaser y Cafam.

El director del Dadis, Rafael Navarro España, señaló que desde la entidad se continuará con la labor de seguimiento y exigencia a la red para que las prescripciones médicas sean efectivas. “Seguiremos trabajando de la mano de los usuarios, interviniendo en casos críticos para que los medicamentos faltantes sean entregados en el menor tiempo posible y así evitar la interrupción de los tratamientos”, indicó.

Asimismo, afirmó que garantizar el acceso oportuno a los medicamentos es una prioridad para la administración distrital. “Continuaremos articulando esfuerzos con todos los actores del sistema de salud. Aunque los desafíos son significativos, estamos comprometidos con encontrar soluciones que protejan la salud de la población cartagenera”, puntualizó.

Por su parte, la gerente regional de Mutual Ser, Jennifer Barrios, manifestó que a través de la EPS se coordinó desde el 14 de abril un modelo piloto de transferencia de pendientes, en el cual Pharmaser entregará los pendientes generados de medicamentos incluidos dentro del Plan de Beneficios en Salud- PBS del punto de dispensación de Audifarma SAF Santa Lucía.

Audifarma Cartagena cuenta con 14 puntos de dispensación de medicamentos incluidos Bayunca y Pasacaballos para los operadores de Salud Total y Mutual Ser.

Finalmente, el Dadis y la Personería Distrital hicieron un llamado a las EPS para fortalecer los canales de comunicación con los centros de soluciones, con el fin de brindar orientación clara a los pacientes sobre los medicamentos pendientes por entregar y las alternativas disponibles para que puedan continuar sus tratamientos sin contratiempos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena y otros territorios acuden a la Corte para anular APPAs en los POT por violar autonomía

3 Minutos de lectura
_Cartagena, Bolívar y otros territorios piden a la Corte Constitucional anular norma que impone APPAs en los POT, argumentando violación a su…
Cartagena

Alcaldía eleva a $200 millones la recompensa para dar con la joven bogotana Tatiana Hernández

2 Minutos de lectura
-. Las personas que tengan información que pueda ayudar a dar con el paradero de Tatiana pueden enviar información veraz a los…
Cartagena

Alcaldía y Gobernación unen fuerzas con la ‘Ruta del Encuentro’ para transformar la Localidad 3

3 Minutos de lectura
_Con el compromiso de ser entregada en diciembre, esta intervención conectará a Policarpa con El Campestre, dinamizando el desarrollo económico y social…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes