Nacional

Empresas colombianas de desarrollo urbano: “arquitectas del progreso nacional”

1 Minutos de lectura

En el marco del conversatorio sobre el rol estratégico de las empresas de desarrollo urbano en Colombia, surge el Pacto Cartagena como un hecho trascendental destinado a cohesionar a estas entidades con el objetivo de maximizar su impacto y potencial en el país.

Durante este evento, se forjaron alianzas que impulsarán el trabajo conjunto, fomentando el intercambio de buenas prácticas y conocimientos.

La próxima cita será en el marco de la COP 16 en Cali, esta convención será organizada por Edurbe de Cartagena y Edu de Cali y convocará al resto de las fundadoras de la iniciativa y a todas las empresas de desarrollo Urbano de Colombia. Este evento promete ser un escenario de innovación y colaboración sin precedentes.

Fanny Guerrero Maya, gerente de Edurbe, vislumbra en el pacto una oportunidad invaluable para impulsar la reputación y la sostenibilidad de las empresas de desarrollo urbano en el país.

Por su parte, Cristian Salas, subgerente de EDU en Medellín, resalta la relevancia de estos encuentros para catalizar el intercambio de experiencias enriquecedoras, haciendo hincapié en el papel vital de la tecnología en la planificación estratégica de las ciudades del futuro.

Así mismo, Raquel Garavito, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Cali, reflexiona sobre el verdadero alcance de estas entidades como motores de crecimiento económico y social, extendiendo su influencia a través de infraestructuras que transforman comunidades enteras.

También, Carolina Pulgarin Santa, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbani de Pereira, interpreta el evento como un punto de inflexión en el camino hacia un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible, subrayando la importancia del trabajo colaborativo para alcanzar metas ambiciosas.

Por último, Lina Barrera, gerente general de En Territorio, destaca la necesidad de establecer alianzas estratégicas con las regiones para llevar a cabo proyectos de alto impacto y generar una transformación social significativa, colaborando estrechamente con las autoridades locales.

Así, estas empresas se erigen como los artífices del cambio, comprometidas con el desarrollo integral del país y en camino a convertirse en referentes de excelencia a nivel nacional e internacional.

En este momento, Edurbe lidera importantes proyectos que marcan el rumbo del desarrollo urbano en Cartagena.

Noticias relacionadas
Nacional

Otra vez, la Procuraduría sanciona al exalcalde William Dau por irregularidades en la implementación del PAE

1 Minutos de lectura
La Procuraduría General de la Nación sancionó en fallo de primera instancia al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, con nueve…
Nacional

Vuelve y juega, suspenden por 4 meses a ex alcalde Dau por faltar al respeto a la Procuraduría

1 Minutos de lectura
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exmandatario del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, William Jorge…
Nacional

Víctor Polo Bustamante: más de 10 años batallando por un derecho inquebrantable

3 Minutos de lectura
A lo largo de más de una década, Víctor Polo Bustamante, un pensionado cartagenero de 77 años y exprofesional de la industria…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes