Regional

“Es una bicicleta estática. No sabemos qué va a pasar”: Dumek sobre Afinia en Congreso Fenalco

2 Minutos de lectura

En medio del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, habló para El Heraldo acerca de la actual situación a la que se enfrenta la región Caribe sobre los altos costos de la energía y dejó ver que el panorama no es alentador.

“Este es quizá uno de los temas más complejos que he visto en mi vida desde lo público. Es decir, es una bicicleta estática, lo que ha significado poderle ofrecer una tarifa más baja a los habitantes de Cartagena y del Caribe, donde Afinia tiene presencia”, mencionó.

El mandatario también refirió que dadas las insistencias e iniciativas múltiples que desde su gobierno, junto a los homólogos de la región, se han impulsado, pero sin soluciones reales por parte del Gobierno Nacional, ha venido menguando en la fuerza de su impulso por encontrar salidas prontas ante la problemática: “Yo, poco a poco, he venido bajándole el voltaje al tema porque no hay solución. La opción tarifaria, no colgarle más cobros, como pérdidas técnicas, no técnicas; es decir, el escenario que tenemos es el peor de los mundos”.

Turbay, consciente de que las circunstancias pueden ser frustrantes, aseguró: “Si tú coomo habitante del Caribe escuchas eso, puedes preguntarte: ¿Qué, se acabó todo?; realmente no sabes qué va a pasar. Todo está planteado, todo se ha estudiado; la Liga de Usuarios, los alcaldes, los gobernadores, pero nada pasa”.

A su vez, en medio de sus declaraciones, el alcalde cartagenero fue enfático en decir que las familias de la región estás dispuestas a pagar lo que se consume, la problemática que existe es que se cobra más de ello. “En ese servicio de energía, el 40% de lo que te están cobrando no te los has consumido”.

Por último, mostró que lo que se vive respecto a las tarifas del servicio es como estar entre la espada y la pared: “Cuando tú oyes hablar al presidente de la república, como si la solución fuera la que te va a dar el presidente de Panamá, ya no hay nada que hacer. Si él, que es quien tiene que darte la solución, no sabe qué hacer, ya no hay nada que hacer”.

Captura de pantalla- Video El heraldo

Por su parte, Federico Gutierrez, dueño de EPM, que a su vez en dueño de Afinia, hizo una advertencia: “El Gobierno Nacional tiene que ayudar a buscar una salida real para el tema en la costa para que no haya un apagón. En EPM, pese a las dificultades, en todos los temas, temas de pérdida de recaudo, pérdidas de energía, entre otros, seguimos prestando el servicio en los 5 departamentos de la costa donde nos corresponde, pero es una situación que de mantenerse en el tiempo, generará un problema mucho mayor”.

Noticias relacionadas
Regional

Cemento País entregará 2.000 kits escolares en la Costa Caribe con su campaña ‘De Vuelta al Cole’

1 Minutos de lectura
Con la firme convicción de que la educación es la base para construir un mejor futuro, Cemento País ha puesto en marcha…
Regional

La Liga Caribe de Alcaldes toma forma: 12 mesas de trabajo para pasar del discurso a la acción

3 Minutos de lectura
_El próximo 24 de abril se realizará la primera reunión plenaria de la Liga en Montería._ _Funcionarios de Cartagena y Montería hablaron…
Regional

Afinia pide apoyo a la Liga de Alcaldes del Caribe para evitar un apagón en la región

3 Minutos de lectura
_Ricardo Arango, gerente de la empresa, pidió a Dumek Turbay, Hugo Kerguelen y Yahir Acuña que intercedan con el Gobierno nacional para…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes