Bolívar

Fiestas en Santa Rosa de Lima: cultura, tradición y alegría en su máxima expresión

2 Minutos de lectura

Este año, las Fiestas Patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron un verdadero derroche de cultura y tradición, donde la comunidad se entregó al máximo en cada evento. Bajo la organización de la administración municipal, liderada por el Alcalde Harvis Bello Elles y la Gestora Social Carolina Rivas, la celebración no solo honró a la virgen patrona, sino que revitalizó el espíritu festivo de todo el municipio.

La programación fue integral y diversa, garantizando que hubiera algo para todos los gustos. La fiesta comenzó con el tradicional Festival del Frito, una delicia culinaria que unió a grandes y chicos, seguido por el vibrante Car Audio, que retumbó en cada rincón del pueblo, marcando el inicio de la agenda festiva. Los niños también tuvieron su espacio en la Cabalgata de Caballitos de Palo, una colorida y alegre actividad que les permitió participar activamente en las celebraciones.

La gran cabalgata, un evento esperado por todos, dio paso a las emblemáticas corridas de toros, que se realizaron del 26 de agosto al 2 de septiembre. Este año, las corralejas contaron con la participación de prestigiosas ganaderías, que mantuvieron viva la tradición taurina, una parte esencial de la identidad cultural de Santa Rosa del norte.

El 30 de agosto, día oficial de la virgen, la fe y la devoción se desbordaron en la procesión por las principales calles del municipio, una manifestación religiosa que unió a toda la comunidad en un solo espíritu. Esa misma noche, la música se tomó el protagonismo con un gran concierto gratuito que hizo vibrar a los asistentes. Artistas de renombre como Beto Zabaleta llenaron el aire de alegría y emoción, preparando el ambiente para el segundo concierto de corraleja al día siguiente, donde Elder Dayán y Natalia Curvelo encendieron la noche con sus presentaciones estelares.

Posteriormente, el 31 de agosto, la destreza y el talento de los caballistas se pusieron en evidencia en la Carrera de Caballos, un espectáculo lleno de malabares y acrobacias que dejó a todos boquiabiertos. Las tardes taurinas fueron otro punto culminante de las fiestas, con la participación de reconocidas ganaderías que trajeron los mejores ejemplares, asegurando que la tradición se mantuviera viva y que la cultura santarosera brillara con todo su esplendor, tanto dentro como fuera del territorio.

Las Fiestas Patronales de este año fueron un reflejo de la dedicación y el esfuerzo de la administración local para ofrecer a la comunidad una celebración inolvidable, donde la cultura, la tradición y la alegría se vivieron al máximo.

Noticias relacionadas
Bolívar

Clemencia se prepara para el IV Festival del Sancocho Clemenciero: una fiesta de sabor y tradición

1 Minutos de lectura
Con la calidez y el sabor que caracterizan a su gente, Clemencia se alista para celebrar el IV Festival del Sancocho Clemenciero,…
Bolívar

Gobernación de Bolívar reactiva acueducto de San Joaquín y lleva agua potable a 2.500 habitantes

2 Minutos de lectura
-. En el Día Mundial del Agua, el gobernador Yamil Arana cumple el sueño de tres corregimientos de Mahates y Arroyo Hondo…
Bolívar

‘Mujer Activamente’: Gobernación llevó salud y empoderamiento a Santa Catalina

2 Minutos de lectura
En la mañana de este sábado, Santa Catalina vibró con el exitoso evento “Mujer Activamente”, una jornada de sano esparcimiento y ejercicio…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes