Bolívar

Gobernación adopta medidas para prevenir afectaciones del Fenómeno del Niño en Bolívar

2 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar, a través de su Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), emitió la circular 23-018124, en la cual se hace un llamado de alistamiento y se brindan recomendaciones a las Alcaldías ante los posibles problemas que pueda generar el Fenómeno del Niño en el territorio.

Según el reporte de predicción climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se estima que actualmente hay un 60% de condiciones neutrales climáticas durante los meses de mayo a julio. Sin embargo, existe la probabilidad de un aumento hasta del 70% durante el período de junio a agosto y hasta el 80% durante el período de julio a septiembre, lo que indica la aparición del Fenómeno del Niño.

José Ricaurte, director de la OAGRD de Bolívar, explicó que se espera una variación climática con altas temperaturas en la región, y aunque no se descartan las lluvias, se espera una reducción de las mismas.

Asimismo, Ricaurte afirmó que el gobierno departamental hace un llamado a los alcaldes, Consejos municipales de Riesgos y demás autoridades y entidades públicas, privadas y comunitarias que forman parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para que tomen acciones de prevención antes de que se intensifique el fenómeno del Niño. Esto implica el establecimiento de protocolos y procedimientos de respuesta y recuperación, así como crear conciencia entre los residentes de Bolívar sobre la prevención, especialmente en temas como la correcta disposición de residuos y la prohibición de encender fuegos para evitar incendios debido a las condiciones de sequía.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones:

  • Garantizar el servicio bomberil y realizar monitoreo en áreas con cobertura vegetal que sean susceptibles a la formación de incendios, evaluando posibles daños y pérdidas conjuntamente con las entidades del CMGRD.
  • Revisar reservorios, pozos profundos y puntos de captación de los acueductos para establecer escenarios de mantenimiento y garantizar el abastecimiento de agua a la comunidad.
  • Identificar las zonas agrícolas susceptibles a sufrir daños por altas o bajas temperaturas, con el objetivo de tomar medidas para mitigar los impactos en la producción agrícola y pecuaria.
  • Implementar la vigilancia de prácticas propensas a la formación de incendios de cobertura vegetal, como fogatas o el arrojo de elementos inflamables, y evitar prácticas agrícolas que puedan generar incendios.
  • Tomar las medidas necesarias para garantizar el control de calidad del agua destinada al consumo humano.
  • Implementar sistemas de riesgos artesanales para los cultivos, con controles adecuados para evitar daños en las estructuras.

Estas recomendaciones buscan prevenir y mitigar los posibles impactos del Fenómeno del Niño en el territorio de Bolívar, priorizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernador Vicente Blel entrega Centros de Desarrollo Infantil en Córdoba y Zambrano

1 Minutos de lectura
El Gobernador inspeccionó el avance de construcción del megacolegio Don Bosco, en Arjona” El gobierno del Bolívar Primero, liderado por el gobernador…
Bolívar

Seguridad, prioridad de Yamilito Arana Padauí

2 Minutos de lectura
La propuesta de Yamilito Arana Padauí, precandidato a la Gobernación de Bolívar, enfatiza la importancia de la seguridad como una prioridad en…
Bolívar

Bioger erradica basureros satelites en Turbaco

1 Minutos de lectura
La limpieza de basureros satélites es una iniciativa  de Bioger S.A. ESP para mantener el entorno limpio y promover un ambiente saludable…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes