Bolívar

Gobernación de Bolívar declara calamidad pública ante la grave afectación por lluvias y variabilidad climática

1 Minutos de lectura

En un consejo departamental extraordinario ampliado de gestión del riesgo de desastres, que contó con la participación de los alcaldes de Bolívar, la Gobernación declaró la calamidad pública para responder a las graves emergencias derivadas de las lluvias intensas de los últimos días.

La decisión surge tras la advertencia emitida por el IDEAM sobre la perturbación tropical AL99, que afectará al Caribe colombiano con lluvias y vientos de hasta 29 km/h.

Hasta la fecha, la Gobernación ha recibido 24 solicitudes de declaratoria de calamidad pública de diferentes municipios, en los que se reportan más de 15,000 familias y cerca de 28,000 personas damnificadas.

Daniel Franco, Director Departamental de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, señaló que “son 24 municipios en calamidad pública; dos de ellos afectados por deslizamientos y los otros 22 por lluvias, erosiones y vendavales. Este consejo ampliado nos muestra que la problemática supera lo que habíamos registrado hasta ahora”.

Por su parte, la gobernadora encargada Adriana Truco informó que se coordinará un plan de acción junto al Gobierno Nacional para priorizar la atención en cada municipio afectado. “Decidimos declarar la calamidad pública y, en este marco, acudimos al Gobierno Nacional, ya que las necesidades sobrepasan la capacidad departamental”, afirmó Truco.

La alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa, agradeció la declaratoria de calamidad pública, explicando que en su municipio las lluvias han dejado hasta ahora 360 personas damnificadas, quienes han perdido cosechas y viviendas. “Hemos dado ayudas en mercados y frazadas, pero necesitamos una solución integral de la mano de la Gobernación para proteger a quienes están en riesgo,” enfatizó.

Balance de la emergencia en Bolívar

• Calamidades públicas declaradas: 24

• Familias damnificadas: 15,074

• Personas damnificadas: 27,959

• Viviendas averiadas: 3,588

• Viviendas destruidas: 2,354

• Puentes afectados: 10

• Vías afectadas: 12

• Cultivos afectados: 2,503

• Instituciones educativas afectadas: 12

Es importante destacar que esta declaratoria fue aprobada por unanimidad entre los miembros del consejo departamental de riesgos  presentes, lo que permitirá que se inicien de inmediato las acciones de mitigación en los territorios afectados.

Noticias relacionadas
Bolívar

¡Llegó la dotación! Gobernador entrega equipos médicos a María La Baja, Calamar y Arroyo Hondo

1 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar avanza en el proceso de modernización y fortalecimiento de la red hospitalaria en todo el territorio. En esta…
Bolívar

“Los jóvenes son la fuerza del cambio”: Gobernador Arana posesiona a nuevos Consejeros de Juventud 2025

1 Minutos de lectura
Con el propósito de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con los jóvenes del departamento, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, a…
Bolívar

”Bolívar vive la educación y transforma su futuro desde mlas aulas”: Yamil Arana Padauí

4 Minutos de lectura
Orgulloso y comprometido, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró la apertura del Foro Educativo Departamental 2025, titulado “Así es Bolívar:…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes