CulturalOpinión

“Noviembre Emblemático 2024″: Arte con sentido festivo

1 Minutos de lectura

Las recientes Fiestas de Independencia de Cartagena ratificaron que son la expresión del sentir popular y reflejo de autenticidad cultural e identidad con colorido, musicalidad y movimientos, que a su vez inspiran otras creaciones artísticas.

La esencia de las tradiciones festivas ha quedado plasmada en pinturas, fotografías y producciones de artistas plásticos que trascienden. Con el propósito de contribuir a la proyección de esas obras, y rendir tributo a la identidad libertaria de la ciudad, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) en colaboración con el Consejo de Área de Artes Plásticas y Visuales (CAPVI) realizan entre  el 12 de noviembre y 15 de diciembre la exposición colectiva “Noviembre Emblemático 2024”, abierta a propios y visitantes en el Museo de Arte Moderno de Cartagena, Enrique Grau (MAM).

Se trata de un abordaje de la tradición festiva desde el arte, que ofrece una experiencia de inmersión  en los aspectos estéticos, históricos y emblemáticos de las obras elegidas,  que transportan desde otra perspectiva a la apreciación, el deleite y apropiación de las festividades, además de aportar  a la valoración de acontecimientos icónicos asociados a la independencia y libertad de Cartagena.

El riguroso proceso de selección y curaduría, acompañado por el Consejo de Área de Artes Plásticas y Visuales concluyó con 13 obras de calidad estética que abordan diferentes componentes de la conmemoración de la fecha histórica y de las fiestas novembrinas. La exposición incluye piezas insignes de Cecilia Porras (1920 – 1971), de Enrique Grau (1920 – 2004), y de los artistas invitados: Nora Luz Quintana, Heriberto Cogollo, Jhon Tim Hall, Wadith de Voz, Cecilia Herrera, Marcel Reyes, Maritza Zúñiga, Luis Agressot, Plutarco Meléndez, Fredy Cortina, Bibiana Velez y Eliecer Salazar, alternadas con obras de arte digital de nuevos talentos que participaron con sus creaciones en la convocatoria para escoger el afiche oficial de las fiestas del presente año, entre quienes se cuentan: Zuleima Arzuza, Emmanuel Vidal, Andrés David Montes, Kevin Hernández, y Jorge José Zabaleta.

Noticias relacionadas
Cultural

Nueve años sin Julio Rojas Buendía: el amigo que afinó el alma de un país que ama el vallenato

4 Minutos de lectura
  -.”Julio fue de esos amigos que no se despiden: se quedan sonando en la memoria, como un acorde final que nadie…
Cultural

Alcaldia de Cartagena rindió Homenaje a Eliseo Herrera, “El rey del trabalenguas”

3 Minutos de lectura
“NO HA NACIDO UNO IGUAL”: ALFREDO GUTIERREZ En un acto que será recordado por su emotividad, anécdotas y entusiasmo musical, se cumplió…
Cultural

“La flor que creció en jardín ajeno” llega a las librerías como un canto a la resiliencia, la sanación y el perdón

2 Minutos de lectura
El próximo lunes 23 de junio a las 5:00 p.m., será presentado oficialmente el libro “La flor que creció en jardín ajeno”,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes