Cultural

¡Impecable! Mompox vibró en el primer día del FestiJazz: lleno total

3 Minutos de lectura

_La programación continúa hoy viernes en el Parque de Jazz, con la presentación especial del cantante samario Carlos Vives._

Una verdadera fiesta, de principio a fin, fue lo que se vivió en el primer día del X Festival de Jazz de Mompox, que congregó a cientos de personas que pudieron observar y disfrutar de este espectáculo musical organizado por la Gobernación de Bolívar, a través de Icultur.

La cita fue en el recién construido parque del Jazz, pero previo a este concierto, más de 50 comparsas llenaron de color y alegría las calles del Distrito, lo que indicaba el éxito en este primer día del FestiJazz.

Cientos de personas, momposinos y turistas, disfrutaron de toda la programación del concierto, esto gracias al compromiso decidido del Gobernador de Bolívar, quien promueve el turismo y la cultura, con el propósito de dinamizar la economía en los municipios.

“Gracias por seguir respondiendo a este espectáculo. De verdad que nos place llevar eventos que lleven felicidad y desarrollo a los municipios de Bolívar”, aseguró Yamil Arana Padauí.

Una de las primeras agrupaciones en subir a la tarima fue Micna Quintent, un quinteto conformado por mujeres, quienes se robaron los aplausos de los asistentes.

De la misma manera, con todo el sabor del Pacífico, hizo su presentación MataChindé, una apuesta en escena que enamoró al público con temas autóctonos de esa rica región cultural de Colombia. Cimarrón, con toda la fuerza escénica y musical de los llanos, sorprendió con su gran teatralidad y virtuosismo.

La fiesta continuó y fue el Checo Acosta el encargado de poner el sabor Caribe a este FestiJazz con sus reconocidos temas que pusieron a bailar a todos en el público. La noche siguió, Diego Daza y el Rey de Rocha.

Este viernes 13 de septiembre la programación continua desde las 7 de la nUna verdadera fiesta, de principio a fin, fue lo que se vivió en el primer día del X Festival de Jazz de Mompox, que congregó a cientos de personas que pudieron observar y disfrutar de este espectáculo musical organizado por la Gobernación de Bolívar, a través de Icultur.

La cita fue en el recién construido parque del Jazz, pero previo a este concierto, más de 50 comparsas llenaron de color y alegría las calles del Distrito, lo que indicaba el éxito en este primer día del FestiJazz.

Cientos de personas, momposinos y turistas, disfrutaron de toda la programación del concierto, esto gracias al compromiso decidido del Gobernador de Bolívar, quien promueve el turismo y la cultura, con el propósito de dinamizar la economía en los municipios.

“Gracias por seguir respondiendo a este espectáculo. De verdad que nos place llevar eventos que lleven felicidad y desarrollo a los municipios de Bolívar”, aseguró Yamil Arana Padauí.

Una de las primeras agrupaciones en subir a la tarima fue Micna Quintent, un quinteto conformado por mujeres, quienes se robaron los aplausos de los asistentes.

De la misma manera, con todo el sabor del Pacífico, hizo su presentación MataChindé, una apuesta en escena que enamoró al público con temas autóctonos de esa rica región cultural de Colombia. Cimarrón, con toda la fuerza escénica y musical de los llanos, sorprendió con su gran teatralidad y virtuosismo.

La fiesta continuó y fue el Checo Acosta el encargado de poner el sabor Caribe a este FestiJazz con sus reconocidos temas que pusieron a bailar a todos en el público. La noche siguió, Diego Daza y el Rey de Rocha.

Este viernes 13 de septiembre la programación continua desde las 7 de la noche, en el parque del Jazz con, Arabalella Rústico -Italia- Jazz and Jam Unibac, Jazz de Robots (Ecuador), Shadia Marabi, Carlos Vives, Lil Silvio y El Vega y Mr Black.oche, en el parque del Jazz con, Arabalella Rústico -Italia- Jazz and Jam Unibac, Jazz de Robots (Ecuador), Shadia Marabi, Carlos Vives, Lil Silvio y El Vega y Mr Black.

Noticias relacionadas
Cultural

Nueve años sin Julio Rojas Buendía: el amigo que afinó el alma de un país que ama el vallenato

4 Minutos de lectura
  -.”Julio fue de esos amigos que no se despiden: se quedan sonando en la memoria, como un acorde final que nadie…
Cultural

Alcaldia de Cartagena rindió Homenaje a Eliseo Herrera, “El rey del trabalenguas”

3 Minutos de lectura
“NO HA NACIDO UNO IGUAL”: ALFREDO GUTIERREZ En un acto que será recordado por su emotividad, anécdotas y entusiasmo musical, se cumplió…
Cultural

“La flor que creció en jardín ajeno” llega a las librerías como un canto a la resiliencia, la sanación y el perdón

2 Minutos de lectura
El próximo lunes 23 de junio a las 5:00 p.m., será presentado oficialmente el libro “La flor que creció en jardín ajeno”,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes