Nacional

“Los problemas de salud no se solucionan con un borrón y cuenta nueva”: Margarita Cabello

2 Minutos de lectura

“La Procuradora aseguró que el tiempo es muy limitado para dar un debate profundo y juicioso y en esta discusión la especulación es inadmisible”

“También llamó la atención sobre los buenos resultados logrados por el sistema de salud en 30 años, 99% de cobertura y al menos 800 millones de atenciones por año”

La Procuradora General de la nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró durante la apertura del Gran Foro Académico por la Defensa de Derecho Fundamental a la Salud, que una reforma de la trascendencia que tiene la de salud para la sociedad colombiana, debe respetar el principio de participación ciudadana y propender por una comunicación fluida con todos los actores involucrados.

*“Los cambios que se realicen mediante la reforma a la salud no puede tradurcirse bajo ninguna circunstancia en un retroceso”*, aseguró la Procuradora.

La funcionaria también se refirió a la evolución del derecho a la salud, que pasó de ser subsidiario a fundamental, por cuanto comprende la posibilidad de que los ciudadanos participen en las decisiones de los agentes del sistema.

Frente a las diferentes versiones sobre los cambios que traerá la reforma y a la poca claridad mostrada por el Gobierno frente al tema, la Procuradora aseguró que, “El l tiempo es muy limitado para asegurar un debate profundo y juicioso y en esta discusión la especulación es inadmisible.”

Añadió que los cambios que se realicen mediante la reforma no pueden, bajo ninguna circunstancia, traducirse en un retroceso en el nivel de protección alcanzado hasta este momento, y que no se puede desconocer el progreso del sistema de salud colombiano, producto de un desarrollo constitucional, normativo y jurisprudencial de, mínimo, tres décadas.

En su intervención informó que el desarrollo alcanzado ya se cuenta con un nivel de cobertura del 99%, más de 50.000.000 de colombianos están afiliados al sistema ya sea mediante el régimen subsidiado o el contributivo, con 800.000.000 de atenciones en salud en todo el país y un gasto de bolsillo que es de los más bajos entre los países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, la Procuradora reiteró el compromiso de la Entidad en continuar visibilizando los diferentes puntos de vista sobre la iniciativa de reformar el sistema de salud, “quiero que, con expertos, gremios y representantes de la sociedad civil se pueda seguir trabajando en una propuesta técnica, consensuada, preparada con participación y razonabilidad, garantizando siempre la transparencia, la oportunidad, la calidad y la eficiencia en la prestación de los servicios”.

Noticias relacionadas
Nacional

Consejo de Estado anuló la elección del Contralor General

1 Minutos de lectura
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la designación de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General de la República,  debido a…
Nacional

SENA otrece más de 50.000 cupos para formación presencial y a distancia

2 Minutos de lectura
Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 10 de julio de este año. “Las inscripciones están abiertas hasta…
Nacional

SENA: Más de 3.000 vacantes para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

2 Minutos de lectura
Más información de la jornada de atención para la comunidad afro en la página web ape.sena.edu.co. “Los interesados podrán postularse a las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes