Cartagena

OAGRD, lista para minimizar impactos de temporada seca en el Distrito

3 Minutos de lectura

_-Con el lema “Unidos controlamos la Temporada Seca”,  se busca a la construcción de una cultura de responsabilidades compartidas frente a la Temporada Seca._

_-Daniel Vargas, jefe de la OAGRD, anunció que la entidad está trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría del Interior, Bomberos, Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Ideam y la DIMAR, manteniéndose en monitoreo constante las 24 horas del día. Este equipo se encuentra completamente preparado para hacer frente a los posibles impactos derivados del Fenómeno del Niño en Cartagena, de acuerdo con lo establecido en la ley 1523 del 24 de abril de 2012, que concibe la gestión del riesgo como “intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro”._

_-Ante las elevadas temperaturas, Vargas emitió un llamado urgente a los cartageneros, instándolos a estar preparados y ser resilientes frente a la alerta emitida por los organismos climatológicos de carácter nacional e internacional. La pronta respuesta y la colaboración ciudadana son fundamentales para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno climático._

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha sido enfático en la importancia del trabajo articulado para controlar la Temporada Seca. Es por eso que la OAGRD está lista para minimizar los efectos del Fenómeno del Niño en Cartagena. Es crucial que los cartageneros y las entidades territoriales sigan las recomendaciones a través de circulares actualizadas  en el Plan de Temporada Seca 2024, afirmó Vargas.

El Fenómeno del Niño, una alteración climática caracterizada por el calentamiento anormal de las aguas del Océano Pacífico, tiene un impacto significativo en las temporadas secas en diversas regiones del mundo. Cartagena de Indias, una ciudad costera, no es ajena a los efectos de este fenómeno, experimentando alteraciones en sus patrones climáticos.

Durante las fases activas del Fenómeno,  la Heroica experimenta condiciones más secas de lo normal. Las precipitaciones disminuyen y las temperaturas tienden a aumentar, afectando tanto el ecosistema local como las actividades cotidianas de los cartageneros. La disminución en la cantidad de lluvia también puede tener un impacto en la disponibilidad de agua, afectando la agricultura, el suministro de agua potable y otros aspectos críticos de la vida diaria.

En relación con la temporada actual, la UNGRD emitió la Circular No. 065 el 18 de diciembre de 2023, estableciendo directrices para la preparación ante la primera temporada seca de 2024, bajo la influencia del Fenómeno El Niño 2023-2024. Este documento proporciona pronósticos por región y recomendaciones específicas. El equipo técnico de riesgos de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo (OAGRD) ha activado medidas pertinentes y un plan estratégico de choque, basándose en estas directrices pararelo al Plan de Temporada Seca 2024 , para anticipar y mitigar los posibles impactos. La iniciativa demuestra un enfoque proactivo y estratégico, fortaleciendo la resiliencia de la comunidades frente a la Temporada Seca.

El Plan para la Temporada Seca está disponible en la página web de la OAGRD, https://www.cartagena.gov.co/OAGRD, y también en las redes sociales de la Oficina Asesora.

*Recomendaciones:*

Ante la presencia del fenómeno del Niño en Cartagena, es crucial que los ciudadanos tomen medidas proactivas para enfrentar sus posibles impactos. Aquí algunas recomendaciones:

– Evite realizar fogatas o quemas controladas. De hacerlo, asegúrese de apagar por completo el fuego.

– No arroje colillas ni cigarrillos encendidos.

– Alerte a las autoridades ante un incendio.

– Haga el depósito adecuado de sus basuras cuando se encuentre al aire libre.

– Cuide las fuentes hídricas de la ciudad.

– No deje llaves abiertas ni goteando.

– Desconecte los electrodomésticos al salir o cuando no los esté utilizando.

– Reduzca los tiempos en la ducha.

– Evite acumulaciones de agua en casa, pues son criaderos para el mosquito transmisor del dengue.

– Utilice repelente.

– Use protector solar y manténgase hidratado.

*¡Unidos controlamos la Temporada Seca en Cartagena!*

Noticias relacionadas
Cartagena

Fomentan turismo responsable: embarcaciones deben regresar a la bahía de Cartagena antes de las 4 p.m. este puente festivo

1 Minutos de lectura
La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena,  informa al gremio marítimo y a la comunidad en…
Cartagena

¡Cuidado donde estacionas! El DATT inmoviliza 56 vehículos con cepos por mal parqueo

1 Minutos de lectura
_Estar mal estacionado aumenta la accidentalidad, reduce la movilidad y pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores._ Con el firme…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay y Aguas de Cartagena habilitaron la calle 56 de San Francisco

1 Minutos de lectura
_En esta vía, que conecta a la vía Perimetral con la calle principal del barrio, se rehabilitó el sistema de alcantarillado._ Dumek…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes