Política

Pión hace reparos a baja cobertura y afectaciones a servicio de acueducto, Acuacar responde

2 Minutos de lectura

Durante el debate de control realizado a Aguas de Cartagena, el Concejal Cesar Pión presentó varias quejas sobre el mal servicio, la baja cobertura y las afectaciones ambientales ocasionadas por la empresa.

Pión hizo hincapié en la disminución de la calidad del servicio, debido a las constantes interrupciones que se presentan en diversas circunstancias. Además, recordó que la empresa se comprometió a alcanzar ciertas metas en su plan de expansión de cobertura, las cuales no han sido cumplidas.

También se mencionaron las preocupantes afectaciones ambientales generadas por Aguas de Cartagena en los cuerpos de agua de los cuales obtiene el líquido. Las intervenciones realizadas han tenido un impacto negativo en el ecosistema y en la calidad de vida de las personas que residen en esas áreas.

El concejal instó a la empresa a mejorar la calidad del servicio y enfatizó la importancia de que los organismos de control supervisen de cerca tanto la prestación del servicio como el cumplimiento de la concesión.

Posteriormente, el gerente de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera, aclaró que en 1995 el Distrito convocó a una licitación internacional para seleccionar a un socio operador que creara una sociedad encargada de prestar servicios de acueducto y alcantarillado. Fue así como se eligió a Aguas de Barcelona y se estableció la sociedad.

Becerra explicó que Acuacar es una empresa mixta de servicios públicos, con el 50% de las acciones pertenecientes al Distrito, alrededor del 4,2% en manos de otros particulares que adquirieron acciones, y el socio operador como accionista mayoritario, con el 45,9% de las acciones. La conformación de su capital es un 50% de recursos públicos y un 50% de recursos privados. Además, cualquier decisión dentro de la empresa debe contar con al menos el 80% de votos positivos de los socios, es decir, el Distrito y el socio operador, según informó el Observatorio del Concejo de Funcicar.

Continuando con su exposición, el gerente se refirió a la presencia de un tipo de alga que ha afectado la prestación del servicio. Explicó que las algas siempre han estado presentes, pero este año se produjo un fenómeno atribuido al cambio climático, las condiciones ambientales y el entorno, lo cual provocó una proliferación excesiva de algas debido a: 1) mayores temperaturas en la zona de la región, 2) mayor brillo solar y 3) agua más contaminada con nutrientes, como fósforo y otros componentes provenientes del río Magdalena a través del Canal del Dique.

También dijo que terceros han ocasionado daños que hab afectado la prestación del servicio, pero recalcó que Aguas de Cartagena trabaja para mejorar la prestación del servicio.

Noticias relacionadas
Política

Contrastes en el Caribe: Respaldan a Petro, en Cartagena cae imagen de William Dau

1 Minutos de lectura
El análisis detallado de la última Gran Encuesta del Caribe de noviembre de 2023 revela un contraste notable entre la percepción del…
Política

Conozca mañana resultados de última “Gran Encuesta del Caribe" y perspectivas para el 2024

1 Minutos de lectura
La firma Mediciones Estratégicas SAS anunció que mañana, 30 de noviembre, divulgará los resultados finales de “La Gran Encuesta del Caribe”. El…
Política

Concejo aprobó incorporación de $169.000 millones al Distrito

1 Minutos de lectura
El Concejo aprobó en segundo debate el proyecto de Acuerdo 210 de incorporación de más de 169 mil millones al presupuesto del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes