Cartagena

Por documentación incompleta, Cardique devuelve POT al Distrito  

2 Minutos de lectura

La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) devolvió al Distrito los documentos del Plan de Ordenamiento Territorial que habían sido presentados el pasado 18 de mayo y dio un mes de plazo al alcalde, William Dau, para que complete la información so pena de archivarla definitivamente.

Este revés se da despúés de que el Consejo Gremial criticara al Distrito por excluir a las comunidades de espacios de discusión.

En una carta firmada por Ángelo Bacci, director de Cardique, y enviada al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, se explica que: “La solicitud de concertación de los asuntos exclusivamente ambientales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Distrito de Cartagena, presentada por el Distrito el pasado 18 de mayo fue remitida a la Subdirección de Planeación Ambiental para su revisión. Esta verificación tuvo como objetivo asegurar el cumplimiento de los requisitos documentales mínimos exigidos legalmente”.
Seguidamente, precisa que: “Luego de una exhaustiva revisión de la información adjunta se ha determinado que no se han anexado los siguientes documentos requeridos:
1. DTS (Documento Técnico de Soporte): Los programas y proyectos, los instrumentos de gestión y financiación, y el programa de ejecución.
2. Proyecto de Acuerdo: La propuesta de acto administrativo mediante el cual se adoptará el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), cuya estructura deberá coincidir con la del Documento Técnico de Soporte, incluyendo su cartografía.
3. Documento resumen: Este documento contiene una explicación didáctica de los problemas existentes y las propuestas para resolverlos, correspondientes a las decisiones adoptadas en el Acuerdo. Debe incluir una breve descripción de las instancias de consulta y concertación, así como de la participación ciudadana. Su función principal es la divulgación y socialización”.
Sin embargo, agrega Bacci, en la misiva, que el Distrito debe presentar ante dicha entidad los documentos completos que conforman el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial, su revisión o modificación. “La concertación y consulta inician una vez se haya realizado la radicación completa de los documentos mencionados ante las respectivas instancias”.
Agrega en la carta que: “En vista de lo expuesto, es importante destacar que los documentos presentados no cumplen con lo establecido por la normativa vigente. Por tanto, no se podrá dar inicio a la etapa de concertación y consulta de los asuntos exclusivamente ambientales hasta que el Distrito de Cartagena radique ante Cardique la información completa requerida”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes