La Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, universidad marítima de Colombia, celebra la renovación del registro calificado en su Doctorado en Ciencias del Mar. La resolución del Ministerio de Educación Nacional, recibida el 11 de diciembre, valida y modifica el programa por siete años.
Andrés Fernando Orejarena Rondón, Coordinador del Doctorado, destaca: “Este logro continuará impactando las ciencias del mar en Colombia, aportando nuevo conocimiento para nuestro territorio marítimo”.
Ofrecido en colaboración con prestigiosas instituciones, como la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Nacional de Colombia, el Doctorado fortalece el compromiso institucional de la Escuela Naval. Esta alianza genera un impacto positivo en la transformación económica y social de la región y el país, mediante la formación y generación de conocimiento de alto nivel en las ciencias del mar.
Desde su primer registro calificado en 2010, el programa ha contribuido significativamente a la formación y desarrollo de capacidades de investigación científica en sus estudiantes, todos con un potencial impacto social relevante debido a sus sólidos vínculos con el sector marítimo.
Como desafío, el Doctorado en Ciencias del Mar busca formar, mantener y consolidar investigadores de alto nivel para el sector marino-costero del país. Con esta renovación, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla reafirma su compromiso de ofrecer una formación doctoral en ciencias del mar pertinente y de riguroso nivel científico.