Política

Rey Tovar, precandidato a la Alcaldia, exige “juego limpio” a recolectores de firmas

2 Minutos de lectura

El precandidato a la Alcaldía de Cartagena, Reynaldo Tovar, invitó a todos los futuros aspirantes, quienes trabajan en la recolección de firmas para darle vida a sus aspiraciones, a que le jueguen limpio a la ciudad e instó a las auroridades a investigar las prácticas de algunos grupos.

“Hay grupos significativos de ciudadanos que están en el ejercicio de recolección de firmas, autoproclamándose como candidatos a Alcalde 2024 – 2027, con gorras, suéteres, vallas móviles y publicaciones en redes sociales de titularidad de los aspirantes, contraviniendo las disposiciones legales”, dice Tovar en un comunicado de prensa. Aunque no menciona nombres, en un video que puede verse en nuestras redes sociales, Tovar muestra fotografías del precandidato, William García Tirado, quien lidera el movimiento “Los Tres Golpes”. Además, también hace alusión en el vídeo al precandidato Luis Carvajalino, con el movimiento “Cartagena en Paz”.

Explica aue “el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ente que regula, inspecciona, vigila y controla toda la actividad electoral de los partidos y movimientos políticos, de los grupos significativos de ciudadanos, le corresponde el registro para todos los efectos electorales de los símbolos, emblemas o logotipos de las organizaciones políticas, incluso de aquellos que pretendan ser usados para la recolección de los apoyos requeridos para la inscripción de una candidatura por parte de los Grupos Significativos de Ciudadanos, dicho registro está condicionado a la observancia de lo establecido en las Leyes 130 de 1994 y 1475 de 2011”.

“En nuestro caso el movimiento significativo de ciudadanos Cuenta Conmigo Cartagena se inscribió el 29 de octubre de 2022, dicha inscripción fue formalizada con el Acta No. 001 del 2 de noviembre de 2022 de la Registraduria Nacional del Estado Civil y nuestro logotipo fue registrado y avalado por el Consejo Nacional Electoral con la Resolución 5575 del 15 de Diciembre de 2022, con el lleno de los requisitos iniciamos nuestra recolección de firmas”, precisa.

“Tal como lo establece el CNE: “el registro del logo conlleva una serie de responsabilidades que deben ser observadas con rigor por las organizaciones políticas, entre ellas, de manera específica en cuanto a los grupos significativos de ciudadanos, la de no promocionar con ellos candidaturas, cuando no ha comenzado el periodo para el desarrollo de campañas electorales”.

“Invito a todas las personas que se encuentran en el ejercicio de recolección de firmas con la intención de dirigir esta ciudad, a que se acate la Ley, no se engañe a la ciudadanía, se respete la democracia y se le juegue limpio a Cartagena. Así mismo, hacemos un llamado a las autoridades respectivas a que se pronuncien sobre el uso de propaganda electoral anticipada y se brinden las garantías en todas las etapas de las elecciones 2023”, añade.

Noticias relacionadas
Política

Persecución de Dau a Dumek queda en evidencia, la Fuerza de las Ideas exige respeto al burgomaestre

2 Minutos de lectura
En un comunicado dirigido al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, el movimiento juvenil “La Fuerza de las Ideas” y el centro…
CartagenaPolítica

¿Sanción a Alex Flórez afectaría campaña a alcaldía de Cartagena de José Luis Osorio?

2 Minutos de lectura
La sanción de suspensión e inhabilidad especial de 8 meses que la Procuraduría General de la Nación impuso al senador del Pacto…
CartagenaPolítica

Después de tanto alboroto, Concejo Distrital aprueba Proyectos de Incorporación

1 Minutos de lectura
Después de una semana de dimes y diretes, entre el alcalde, William Dau y los concejales, finalmente en la clausura de las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes