En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay surge como una figura de consenso para asumir la presidencia del Senado en la cuarta y última legislatura del actual Congreso. Su trayectoria, respaldo político y liderazgo regional lo convierten en una de las pocas certezas en la elección de las mesas directivas, y todo apunta a que será elegido sin mayores objeciones el próximo 20 de julio.
De acuerdo con la publicación de El Nuevo Siglo, en el Senado no hay discusión: el turno para la presidencia corresponde al Partido Liberal, y su bancada ya definió que García Turbay será el candidato. La colectividad respeta así el acuerdo de rotación firmado en julio de 2022, según el cual el Pacto Histórico presidió en la primera legislatura, Alianza Verde en la segunda, el Partido Conservador en la tercera, y ahora, en la cuarta, le corresponde a los liberales.
Lidio García es un senador ampliamente respetado en Bolívar y con reconocimiento a nivel nacional. En las elecciones de 2022 encabezó la lista liberal al Senado y obtuvo la mayor votación de su partido con 175.199 sufragios, siendo además la quinta más alta del país entre todos los aspirantes. Su perfil conciliador y su capacidad para construir acuerdos han sido determinantes para que diversas bancadas, tanto del oficialismo como de la oposición e independientes, anticipen su respaldo a su postulación.
No sería la primera vez que el dirigente liberal lidera la Cámara Alta. Ya presidió el Senado entre 2019 y 2020, y antes fue vicepresidente de la Cámara de Representantes (2008-2009), corporación en la que también sirvió como representante por Bolívar. Desde 2010 ocupa una curul en el Senado, consolidando una carrera política marcada por la solidez, la experiencia y la conexión con las necesidades de su departamento.
Con el respaldo institucional del liberalismo y el respeto ganado entre sus pares, Lidio García llega al cierre del actual Congreso como un actor clave para garantizar una legislatura de equilibrio y gobernabilidad. Su eventual elección no solo honra los acuerdos políticos establecidos, sino que fortalece la presencia de Bolívar en el centro del poder legislativo nacional.