Bolívar

Tormenta tropical BRET amenaza el litoral Caribe: Alerta por fuertes lluvias y oleaje peligroso

2 Minutos de lectura

Foto Zayda Therán 


Según el Comunicado Especial No.007 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se ha emitido un estado de AVISO para el oriente de Colombia, específicamente la península de La Guajira, debido a las lluvias que se esperan en la zona. Además, se ha declarado un estado de VIGILANCIA para el centro del Mar Caribe colombiano. Ante esta situación, se mantienen activos los protocolos, planes de contingencia y acciones de seguimiento y vigilancia para prevenir posibles desastres en esta área del país.

En las próximas 24 horas se espera que el sistema ciclónico afecte las condiciones de viento y oleaje, especialmente en las áreas marítimas del norte del litoral Caribe colombiano, donde se prevé un oleaje que oscilará entre los 3.0 y 3.5 metros, e incluso podría ser más alto.

Hasta el momento, se ha observado un incremento significativo en la altura de las olas, que oscilan entre los 2.5 y 3.5 metros, afectando principalmente las zonas costeras y marítimas de Puerto Bolívar, Barranquilla, Cartagena y el Archipiélago de San Andrés y Providencia. Además, existe la posibilidad de que se generen lluvias en la región debido a la entrada de la tormenta tropical BRET al Mar Caribe colombiano.

La Autoridad Marítima Nacional, a través de las Capitanías de Puerto, estará informando sobre posibles restricciones y medidas de seguridad que se deben tomar frente a las actividades marítimas, especialmente para las embarcaciones menores que se dedican a la pesca y al transporte turístico.

Se recomienda mantener acciones de vigilancia en los próximos días en las zonas costeras de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia.

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ha activado medidas preventivas y se encuentra en alistamiento. Diversas instituciones, como el Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), la Cruz Roja Colombiana, la Armada Nacional, la Defensa Civil Colombiana, la Dirección Nacional de Bomberos, el Ejército Nacional, la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), están preparadas para hacer frente a la situación y garantizar la seguridad de la población.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernacion ejecuta obras para proteger a Montecristo de deslizamientos e inundaciones

1 Minutos de lectura
Si Con un trabajo arduo que acumula semanas ininterrumpidas, la Gobernación de Bolívar, en articulación con la alcaldía de Montecristo, avanzan en…
Bolívar

¡Por fin Soplaviento tendrá agua! Gobernación adjudica acueducto para 10.560 habitantes

2 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar, bajo la dirección de Yamil Arana Padauí, transforma la vida de miles de bolivarenses con proyectos de alto…
Bolívar

Tránsito de Turbaco lanza beneficios exclusivos: tarifas competitivas y dos años gratis de derechos de tránsito

1 Minutos de lectura
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Turbaco anunció un paquete de beneficios diseñado para atraer nuevos usuarios y premiar a quienes…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes