Cartagena

Turbaco busca brillar en el Festival del Frito de Cartagena con su tradición centenaria

1 Minutos de lectura

Turbaco se destacará en el Festival del Frito de Cartagena, donde los apreciados fritos tradicionales del municipio tendrán un lugar especial a partir del 26 de enero, en coincidencia con las festividades en honor a la Virgen de La Candelaria. El espacio, reconocido como “Fritos de Turbaco”, permitirá a los habitantes disfrutar de estas delicias. La alcaldesa Claudia Espinosa subrayó la importancia de respaldar este oficio, destacando la rica tradición de los fritos de Turbaco que ha marcado la historia regional.

Este año, gracias a la colaboración entre Icultur y la Secretaría de Cultura Municipal de Turbaco, se logra la participación conjunta en el evento. Se destacará la labor de la matrona turbaquera Mercedes Pájaro Castellón, quien durante más de sesenta años ha contribuido significativamente. Por muchos años, los cartageneros se desplazaron a la plaza de Turbaco para disfrutar de fritos y jugos de frutas, creando anécdotas e historias que ahora serán resaltadas en el festival del frito.

Mercedes Pájaro, a sus 97 años, es una verdadera joya en la tradición del frito en Turbaco. Su legado, recibido de su madre Manuela Castellón, la llevó desde niña a convertirse en la mano derecha de su progenitora.

La tradición de los fritos comenzó cuando su madre empeñó joyas para iniciar un negocio que se ha convertido en toda una tradición familiar. Con esfuerzo, construyó su hogar, sacó adelante a sus hijos y apoyó a su familia, quienes en su mayoría trabajaron con ella en distintos periodos.

Mercedes, ganadora del primer festival del frito en Turbaco, se convirtió en invitada de honor y ha recibido reconocimientos de la administración municipal por su destacada labor en la gastronomía turbaquera. Su historia de superación es admirable, con miles de anécdotas en la plaza de Turbaco, demostrando esfuerzo y perseverancia para sacar adelante a su familia. A sus 97 años, su amabilidad, transparencia y ternura continúan siendo un ejemplo, y la sonrisa con la que atendía a sus clientes perdurará en la memoria de los turbaqueros.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se consolida como destino gastronómico con más de 11.710 platos vendidos durante el Posta Challenge 2025

3 Minutos de lectura
_Un crecimiento del 327% frente a la edición anterior confirma el éxito del evento y el potencial de la posta cartagenera como…
Cartagena

Secretaría General y Pacaribe realizan jornada de limpieza y sensibilización en Playa Hollywood

2 Minutos de lectura
– Se recogieron 16 metros cúbicos de residuos sólidos, entre ellos inservibles como sillas y mesas plásticas partidas. – La Administración Distrital…
Cartagena

Restaurante 1811: ganador de Posta Challenge en Cartagena

3 Minutos de lectura
_El segundo y tercer  lugar lo ocuparon los restaurantes Casa Curanto by Aranibar y Don Pedro de Heredia, respectivamente._ _El último día…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes