Política

Un 2024 de impacto: Las leyes y proyectos con los que Juliana Aray transforma Bolívar

2 Minutos de lectura

El 2024 ha sido un año decisivo para la Representante a la Cámara por Bolívar, Juliana Aray. Su gestión ha dejado un impacto significativo tanto en el Congreso como en su región natal, consolidándose como una líder visionaria comprometida con el bienestar de su gente. Desde la sanción de leyes clave hasta la ejecución de proyectos locales, Aray ha demostrado una capacidad inquebrantable para convertir las necesidades de sus comunidades en acciones concretas.

Avances legislativos que transforman vidas

Entre los logros más destacados de su gestión se encuentra la Ley de Consultorios Psicológicos Comunitarios, que facilita atención psicológica gratuita a poblaciones vulnerables en universidades acreditadas y fomenta la formación práctica de estudiantes de Psicología. Este proyecto no solo atiende una urgente necesidad en salud mental, sino que también abre nuevas oportunidades para la academia y las comunidades más necesitadas.

Otro avance para destacar ha sido la Ley Huérfanos por Feminicidios, actualmente en su tercer debate, destinada a proteger a los hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio. Paralelamente, la Ley de Protección a los Adultos Mayores, en segundo debate, busca garantizar acceso prioritario a servicios médicos y descuentos en actividades culturales y turísticas para esta población.

En un esfuerzo por destacar la riqueza cultural de Bolívar, Aray presentó un proyecto para declarar el Festival Multicultural de los Montes de María como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, con el objetivo de fortalecer la economía local y el turismo.

Como ponente, su liderazgo también ha sido crucial en iniciativas como el Fondo de Emprendimiento para la Mujer, la Ley de Apoyo a Personas con Discapacidad, y el Fondo de Prevención y Protección para Mujeres Periodistas o Víctimas de Violencia de Género.

Proyectos en territorio: una mano extendida para Bolívar

Más allá del ámbito legislativo, Juliana Aray ha liderado importantes proyectos en Bolívar. En alianza con la Embajada de Japón, gestionó la reconstrucción de aulas en el municipio de Achí, beneficiando a más de 300 estudiantes. Asimismo, su campaña La Magia de Compartir, desarrollada con el apoyo de Taiwán, llevó alimentos y recursos lúdicos a 4,000 niños en diferentes municipios del departamento.

Consciente de la necesidad de prevenir la violencia de género, Aray creó la Mesa Estratégica para la Prevención de Feminicidios, una iniciativa que ha marcado un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres en Bolívar. También impulsó la estrategia “Mente Sana, Mujer Fuerte”, enfocada en el bienestar emocional y físico de las mujeres, promoviendo el empoderamiento integral.

En temas de infraestructura y sostenibilidad, solicitó apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para mitigar desastres durante la temporada de lluvias y presentó una petición al Ministerio de Transporte para frenar el cobro de valorización en la vía Barranquilla-Cartagena, una medida que afecta a miles de ciudadanos.

Un compromiso permanente con Bolívar

Para Juliana Aray, su trabajo en el Congreso no es solo un ejercicio político, sino una extensión de su compromiso con Bolívar. “Mi objetivo siempre ha sido poner a Bolívar en el centro de las decisiones del Congreso. Cada ley, cada proyecto, está pensado para mejorar la calidad de vida de la gente en mi región”, afirmó.

Con la mirada puesta en el 2025, la representante continuará trabajando en la defensa de los derechos de los más vulnerables, en la promoción de la equidad de género y en el fortalecimiento de las oportunidades para las comunidades de Bolívar.

Noticias relacionadas
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Política

Todo está listo para que Lidio García presida el Senado a partir del 20 de julio próximo

1 Minutos de lectura
En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes