-. Durante su gestión, el alcalde Dumek Turbay ha liderado proyectos clave para la modernización y sostenibilidad de Cartagena, como la rehabilitación del Corredor de Carga, la construcción de infraestructura vial en varios barrios y la implementación de iniciativas ambientales de gran impacto como la recuperación del Caño Juan Ángola.
-. Bajo su liderazgo, la seguridad y el bienestar de los cartageneros han sido prioridad, con la realización de más de 600 operativos de seguridad en 2024, la lucha contra la trata de personas, y el fortalecimiento de la atención a población vulnerable, incluyendo el programa integral para jóvenes en riesgo social y la atención a migrantes.
Un año después de asumir la alcaldía de Cartagena, Dumek Turbay ha demostrado que, más allá de los retos y los proyectos de infraestructura, su prioridad sigue siendo una sola: la gente de Cartagena.
A lo largo de estos 12 meses, ha sido claro que en su gobierno no solo se busca avanzar en obras públicas, sino también sanar las heridas sociales que aún persisten en esta histórica ciudad.
En este primer año de gestión, Turbay ha mostrado una mirada centrada en lo humano, una administración que busca crear un futuro mejor para todos, sin dejar a nadie atrás.
Relación cercana con el Concejo: alianza fundamental
Una de las claves que ha permitido avanzar en este primer año ha sido la estrecha relación que el alcalde ha cultivado con el Concejo Distrital. Con el compromiso de trabajar de la mano, se han logrado aprobar proyectos que antes parecían inalcanzables, creando una sinergia que ha permitido al gobierno avanzar con eficiencia. “Lo que más me motiva es saber que los concejales están comprometidos con el bienestar de los cartageneros, y juntos podemos transformar esta ciudad”, comentó Turbay en una de sus intervenciones públicas.
Aumento de la recaudación: recuperando la confianza ciudadana
A lo largo de este primer año, una de las sorpresas más gratificantes ha sido el aumento en la recaudación de impuestos, un claro indicativo de que la confianza en la administración se ha recuperado. Cartagena, que por años luchó con el pago de impuestos y la evasión fiscal, hoy comienza a ver los frutos de una gestión más transparente y comprometida. Los cartageneros se han visto reflejados en los cambios y se sienten motivados a contribuir al bienestar común. A corte de diciembre se ha recaudado más de un billón de pesos.
La guerra frontal contra los huecos: movilidad y seguridad vial
Uno de los problemas más persistentes de Cartagena ha sido su infraestructura vial, donde los huecos han sido una constante. Sin embargo, bajo la administración de Turbay, este problema ha comenzado a ser erradicado. Con un plan de bacheo masivo y la reparación de las principales avenidas de la ciudad, Cartagena ha recuperado sus calles, mejorando la movilidad y reduciendo los accidentes de tránsito.
La recuperación del Corredor de Carga
Otro hito clave en el primer año de gobierno ha sido la rehabilitación del Corredor de Carga, una arteria vital para la economía local. Esta obra, que conecta el puerto con otras zonas de la ciudad, fue renovada con una inversión millonaria que ha permitido que la ciudad se conecte de manera más eficiente con el resto del país. Esto no solo ha facilitado el transporte de mercancías, sino que también ha impulsado el comercio y ha generado empleo en la ciudad.
La revitalización del Centro Histórico
El Centro Histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha recibido un impulso notable en este primer año. Las obras de restauración y embellecimiento no solo han mejorado la imagen de la ciudad, sino que también han fortalecido el turismo, un sector clave para la economía local. Con una mejora en la seguridad y el orden, el alcalde ha logrado que tanto los residentes como los turistas se sientan más cómodos en el corazón de la ciudad.
Recuperación de la Plaza de Toros
La recuperación de los espacios para el disfrute de todos los cartageneros, su cultura y sus tradiciones ha sido una de las banderas del gobierno Turbay. La emblemática Plaza de Toros fue uno de los primeros escenarios que renacieron para Cartagena pudiera encontrarse nuevamente. Con una inversión de $9.854.581, hoy la ciudad cuenta con este lugar transformado hasta su nombre, porque ahora vino a ser ‘La Plaza de Todos’.
Mejorando la percepción de seguridad
Uno de los temas más delicados en Cartagena ha sido la seguridad. Durante su primer año, Turbay ha lanzado diversos operativos de seguridad en los barrios más afectados por la violencia, mejorando la percepción de seguridad en muchos sectores. La presencia constante de la Policía y el trabajo conjunto con las comunidades han permitido reducir el crimen, creando un ambiente más seguro para todos los cartageneros.
La reactivación de las obras de protección costera
La protección costera ha sido una de las iniciativas más importantes de este primer año. Luego de años de paralización, las obras de protección costera, que abarcan la construcción de espolones y rompeolas, han sido reactivadas, garantizando que la ciudad esté mejor preparada ante el cambio climático y las inclemencias del tiempo. Este proyecto, con una inversión de más de 58.000 millones de pesos, es considerado uno de los más ambiciosos en la historia reciente de Cartagena y busca proteger zonas clave como Bocagrande y el Centro Histórico de las inundaciones.
Aquarela no existe
“No tumbamos una edificio, salvamos el patrimonio”, fueron las palabras del alcalde Turbay una vez se encontraba sobre los últimos escombros del Aquarela. Fueron 7 años desde la advertencia de amenaza que representaba la estructura, hasta que la voluntad política fue capaz de darle la gran importancia que merece el patrimonio de La Heroica.
Hitos del primer año de gestión:
Relación estrecha con el Concejo Distrital: Permitiendo la aprobación de proyectos clave para la ciudad.
Aumento en la recaudación de impuestos: Indicando una recuperación de la confianza de los cartageneros en la administración.
Recuperación de la infraestructura vial: Con el plan de “guerra contra los huecos”, se ha mejorado significativamente la movilidad.
Recuperación del Corredor de Carga: Impulso económico y mejora en el comercio local.
Revitalización del Centro Histórico: Proyectos de restauración y embellecimiento que también fortalecen el turismo.
Mejoría en la percepción de seguridad: Operativos y colaboración comunitaria han reducido los índices de violencia.
Reactivación de las obras de protección costera: Protegiendo la ciudad ante el cambio climático y las inundaciones.
En resumen, el primer año de gestión de Dumek Turbay ha sido un período de transformación para Cartagena, donde se han sentando las bases para un futuro más próspero, inclusivo y seguro para todos los cartageneros. Con un liderazgo que pone a las personas en el centro de sus decisiones, Cartagena ha dado un paso firme hacia la ciudad que siempre ha soñado ser.