Cartagena

VEOLIA intensifica acciones ambientales para una Semana Santa sostenible en Cartagena

2 Minutos de lectura

Con la llegada de la alta afluencia turística prevista para la Semana Santa del 13 al 20 de abril, VEOLIA Aseo Cartagena ha puesto en marcha un ambicioso plan operativo para garantizar que la ciudad y sus balnearios se mantengan limpios y respetuosos del medio ambiente. La iniciativa, que abarca tanto la Zona Continental como las islas de la zona insular, busca consolidar a Cartagena como un destino modelo en términos de sostenibilidad y orden ambiental.

El plan, que beneficiará a 164.109 clientes en la Zona Continental y a 4.730 en la Zona Insular, se centra en tres áreas clave:

Avenidas principales: Se implementará una frecuencia adicional diaria en vías estratégicas como Crisanto Luque, Avenida del Bosque, Transversal 54 y Avenida Pedro Heredia, entre otras.

Puntos críticos de acumulación de residuos: Se reforzarán operativos diarios en zonas con alta generación de desechos, asegurando una limpieza constante de los focos críticos.

Centros poblados de la zona insular: Se asignará una frecuencia adicional para la evacuación de residuos de los centros de acopio, y se coordinará la recolección marítima en áreas como Cholón, donde se utilizará una embarcación adicional durante la temporada. Además, se prestará especial atención en puntos de acopio en Punta Arena y Bocachica, con frecuencias adicionales los sábados.

VEOLIA cuenta con una flota especializada y personal altamente capacitado, lo que garantiza la cobertura integral de sus servicios. Además, se programarán jornadas de sensibilización sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y su aprovechamiento, dirigidas tanto a residentes como a visitantes. Estas actividades se llevarán a cabo en el Muelle de la Bodeguita, Marina Todomar y en diversas islas de la zona insular, entre ellas Isla Grande, Barú, Cholón, el Archipiélago de San Bernardo, Isla Fuerte, Ararca, Santana, Playa Blanca, Playeta, Tierrabomba, Bocachica, Caño Oro y Punta Arena.

“Reafirmamos nuestro compromiso de ejecutar acciones ambientales que impulsen la transformación ecológica y aseguren la sostenibilidad tanto en la zona continental como en las islas. Durante esta temporada turística, nos esforzamos por recibir a visitantes nacionales e internacionales en un entorno limpio, ordenado y respetuoso del medio ambiente”, aseguró Pedro Gutiérrez Bahoque, Gerente de VEOLIA Aseo Cartagena.

La estrategia también hace énfasis en la colaboración de la comunidad, invitando a los cartageneros a respetar los horarios y frecuencias de recolección establecidos para evitar vertidos y garantizar un manejo adecuado de los residuos. “Agradecemos a la ciudadanía por su compromiso en mantener nuestra ciudad limpia y a disfrutar de un ambiente saludable, lo cual es fundamental para preservar la imagen y el bienestar de Cartagena”, añadió Gutiérrez Bahoque.

Con estos refuerzos, VEOLIA Aseo Cartagena se posiciona a la vanguardia de la gestión ambiental en la ciudad, convirtiendo a Cartagena en un ejemplo de destino turístico sostenible, donde la conservación del entorno y el disfrute público van de la mano.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena y otros territorios acuden a la Corte para anular APPAs en los POT por violar autonomía

3 Minutos de lectura
_Cartagena, Bolívar y otros territorios piden a la Corte Constitucional anular norma que impone APPAs en los POT, argumentando violación a su…
Cartagena

Alcaldía eleva a $200 millones la recompensa para dar con la joven bogotana Tatiana Hernández

2 Minutos de lectura
-. Las personas que tengan información que pueda ayudar a dar con el paradero de Tatiana pueden enviar información veraz a los…
Cartagena

Alcaldía y Gobernación unen fuerzas con la ‘Ruta del Encuentro’ para transformar la Localidad 3

3 Minutos de lectura
_Con el compromiso de ser entregada en diciembre, esta intervención conectará a Policarpa con El Campestre, dinamizando el desarrollo económico y social…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes