Cartagena

DADIS y Personería aseguran la continuidad de los servicios de salud para maestros en Cartagena

1 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y la Personería Distrital han estado realizando mesas de trabajo con el Fondo del Magisterio (FOMAG) para analizar y garantizar la prestación de los servicios de salud a los maestros en Cartagena.

De acuerdo con la información suministrada por el FOMAG, la FIDUPREVISORA ha contratado la red de atención primaria en salud con las siguientes IPS: Clínica General del Norte, Clínica San José de Torices, Clínica Blas de Lezo, Maternidad Rafael Calvo y Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja.

Los afiliados pueden acercarse a las siguientes IPS y acceder a los siguientes servicios:

  • Clínica General del Norte: Medicina general, odontología, salud familiar, salud laboral, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, ortopedia y traumatología, psiquiatría, psicología, laboratorio clínico, fisioterapia.
  • FOCA: Oftalmología y optometría.
  • Servicios de urgencias y hospitalización: Clínica Blas de Lezo, San José de Torices y Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (urgencias y hospitalización pediátrica).

Red Médica: Entrega de medicamentos con punto de entrega en LOGIFARMA S.A.S., ubicado en el Barrio El Líbano, Cra 31ª Nº 48-25.

Para la solicitud de autorizaciones y servicios ambulatorios, los afiliados pueden utilizar el correo autorizacionfomag@fiduprevisora.com.co o comunicarse a atención al usuario 605 6931611, celular 301 6010993 – 310 2212745.

La atención a gestantes y partos se prestará en Clínica General del Norte (medicina general, enfermería y ginecología), Clínica Blas de Lezo y Maternidad Rafael Calvo para urgencias, hospitalización y atención del parto y puerperio, incluyendo UCI Neonatal con intensivistas.

Desde el DADIS y la Personería Distrital se hará un seguimiento permanente a través de las mesas de trabajo que se han establecido con el operador, para evitar cualquier problema en la atención del nuevo sistema de salud de los maestros, que comenzó a regir desde el 1 de mayo. Así lo explicó Luz Elena Agamez, de la Dirección Operativa de Aseguramiento de la entidad sanitaria del Distrito.

Por su parte, la personera Distrital, Eliana Simancas Tinoco, aseguró que serán garantes en todo momento durante esta transición, para que la continuidad del servicio de salud no se vea afectada para los docentes y sus beneficiarios.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes