Cartagena

DADIS y Personería aseguran la continuidad de los servicios de salud para maestros en Cartagena

1 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y la Personería Distrital han estado realizando mesas de trabajo con el Fondo del Magisterio (FOMAG) para analizar y garantizar la prestación de los servicios de salud a los maestros en Cartagena.

De acuerdo con la información suministrada por el FOMAG, la FIDUPREVISORA ha contratado la red de atención primaria en salud con las siguientes IPS: Clínica General del Norte, Clínica San José de Torices, Clínica Blas de Lezo, Maternidad Rafael Calvo y Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja.

Los afiliados pueden acercarse a las siguientes IPS y acceder a los siguientes servicios:

  • Clínica General del Norte: Medicina general, odontología, salud familiar, salud laboral, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina interna, ortopedia y traumatología, psiquiatría, psicología, laboratorio clínico, fisioterapia.
  • FOCA: Oftalmología y optometría.
  • Servicios de urgencias y hospitalización: Clínica Blas de Lezo, San José de Torices y Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (urgencias y hospitalización pediátrica).

Red Médica: Entrega de medicamentos con punto de entrega en LOGIFARMA S.A.S., ubicado en el Barrio El Líbano, Cra 31ª Nº 48-25.

Para la solicitud de autorizaciones y servicios ambulatorios, los afiliados pueden utilizar el correo autorizacionfomag@fiduprevisora.com.co o comunicarse a atención al usuario 605 6931611, celular 301 6010993 – 310 2212745.

La atención a gestantes y partos se prestará en Clínica General del Norte (medicina general, enfermería y ginecología), Clínica Blas de Lezo y Maternidad Rafael Calvo para urgencias, hospitalización y atención del parto y puerperio, incluyendo UCI Neonatal con intensivistas.

Desde el DADIS y la Personería Distrital se hará un seguimiento permanente a través de las mesas de trabajo que se han establecido con el operador, para evitar cualquier problema en la atención del nuevo sistema de salud de los maestros, que comenzó a regir desde el 1 de mayo. Así lo explicó Luz Elena Agamez, de la Dirección Operativa de Aseguramiento de la entidad sanitaria del Distrito.

Por su parte, la personera Distrital, Eliana Simancas Tinoco, aseguró que serán garantes en todo momento durante esta transición, para que la continuidad del servicio de salud no se vea afectada para los docentes y sus beneficiarios.

Noticias relacionadas
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Cartagena

El paraíso en llamas: incendio en Isla Múcura deja millonarias pérdidas y golpea a la comunidad local

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser un Viernes Santo de descanso en la paradisíaca Isla Múcura, terminó convertido en una jornada de angustia, humo…
Cartagena

“Distrito refuerza control oficial en Playa Blanca”: Bruno Hernández

1 Minutos de lectura
Bruno Hernández, secretario del Interior del Distrito. En respuesta a recientes incidentes en los que miembros de la comunidad nativa intentaron ejercer…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes