Cartagena

Participación histórica de la gente en audiencias del Plan de Desarrollo en el Concejo de Cartagena

1 Minutos de lectura

-. El Concejo Distrital continúa el análisis del Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos”. En esta ocasión, la audiencia se centró en la Línea Estratégica 3: Desarrollo Económico Equitativo.

Arsenia Galán, una pescadora del barrio El Zapatero, lidera un proyecto innovador de creación de colágeno en polvo a partir de las escamas de pescado. Ella, junto a otras mujeres dedicadas a la pesca, se hicieron presentes en el Concejo Distrital para defender las propuestas surgidas en las mesas participativas del Plan de Desarrollo.

“Es la primera vez que se nos da voz en las mesas del Plan de Desarrollo. Hoy estamos aquí para defender nuestras propuestas, buscando el fortalecimiento de nuestra actividad económica, el cierre de brechas de desigualdad y la inversión en nuevos emprendimientos derivados de la pesca”, expresó Arsenia.

La línea estratégica de desarrollo económico equitativo del Plan busca aumentar la capacidad de la ciudad en la generación de ingresos y empleos decentes, cerrando brechas económicas a través de la innovación, el emprendimiento y la competitividad.

“Esta línea busca, por un lado, la articulación de sectores clave para reducir las brechas socioeconómicas y generar más y mejores empleos, y por otro lado, movilizar la economía hacia la diversificación, el turismo responsable, la economía popular y el desarrollo agropecuario”, explicó Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital.

El turismo también fue un tema destacado durante la audiencia, con la presentación de metas por parte de la Secretaría de Turismo y la Corporación de Turismo Cartagena de Indias.

“Estamos buscando propiciar el desarrollo económico mediante la diversificación de la economía y el fomento del turismo sostenible, incluyente y seguro, tanto en nuestra zona insular como en nuestras playas y zonas turísticas”, comentó Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena.

La audiencia contó con la participación de diversas entidades, incluyendo la Secretaría de Planeación Distrital, la Secretaría de Turismo, la Umata, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría General, la Oficina Asesora de Cooperación Internacional, la Dirección Administrativa de Talento Humano y la Oficina Asesora de Capital Humano y Social.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Cartagena

Reconocimiento nacional: ICFES destaca el progreso de la educación pública en Cartagena

5 Minutos de lectura
_La directora nacional del ICFES, Elizabeth Blandón, tuvo un encuentro con el alcalde Dumek Turbay para entregar reconocimientos a instituciones educativas oficiales…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes