Opinión

Se destiñeron los colores

1 Minutos de lectura

Hoy, me parece ver a mi madre ajustando el cuello de mi camisa, que, tras tantos cepillados, perdía su color y me hacía lucir descuidado. Sus palabras resuenan en mi memoria: solía decirme, “pobre, pero limpio y almidonado”.

Algo me lleva a pensar que lo mismo está sucediendo con algunos miembros corporativos de la ciudad y del país. Después de que ciertos mencionados y gobernantes los “cepillan”, los dan vuelta para no ser descartados y tenerlos a su servicio.

Las corporaciones son fundamentales para el desarrollo de las ciudades, pero en mi experiencia, observé la falta de apoyo a proyectos e ideas por parte de algunos mandatarios. Muchos desequilibraron la democracia con burocracia y coerción, distorsionando su razón de ser y obligándonos a elaborar estrategias para ser elegidos nuevamente basándonos en promesas de alcaldes o gobernadores afines que reservarían espacios para sus seguidores incondicionales. Los opositores puros o segmentados, como comerciantes del mercado, mototaxistas, vendedores ambulantes y educadores, rara vez han triunfado.

Lo más preocupante es el rumor de que algunos utilizan a los investigadores, judicializan e imponen penas para enderezar la rueda que se desvía en sus propósitos. Muchos capos y funcionarios sin alma o conciencia se prestan para ese juego. Como no hay factura que no se venza ni deuda que no se pague, quienes creemos en la vida eterna sabemos que llegarán al juicio o, en su defecto, cuando condenen injusta o justamente a un funcionario valiente y conocedor del infierno cotidiano, pedirá el principio de oportunidad y revelará la verdad por el bien de la ciudad. En última instancia, podríamos decir que hoy buscamos partidos que ofrezcan garantías de éxito numérico o económico, convirtiéndonos en militantes cínicos de partidos que han perdido su esplendor.

Noticias relacionadas
Opinión

Caso Epa Colombia: ¿Justicia o Castigo?

3 Minutos de lectura
El caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, abre una ventana importante para reflexionar sobre dos aspectos clave de nuestro sistema…
CartagenaOpinión

El Derecho como Herramienta de Transformación Social: Lecciones del Primer Simposio de Derecho Procesal Civil de la Universidad de Cartagena

2 Minutos de lectura
El jueves 14 de noviembre, la Universidad de Cartagena fue escenario del Primer Simposio de Derecho Procesal Civil, organizado por estudiantes de…
CulturalOpinión

“Noviembre Emblemático 2024": Arte con sentido festivo

1 Minutos de lectura
Las recientes Fiestas de Independencia de Cartagena ratificaron que son la expresión del sentir popular y reflejo de autenticidad cultural e identidad…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes