Farándula

Silvestre Dangond y su conexión con Cartagena

2 Minutos de lectura

En una noche cargada de emociones y vallenato, Silvestre Dangond, el hijo de Urumita, Guajira, se reencontró con el público cartagenero en el Metroconcierto que culminó esta madrugada. El estadio Abel Leal Díaz se llenó de vida y música, siendo testigo de una presentación que quedará grabada en la memoria de los asistentes.

Desde su aparición en el escenario, Silvestre demostró por qué es considerado el trovador del pueblo. Con su característica humildad y un carisma desbordante, ofreció un espectáculo de más de tres horas, donde no solo cantó, sino que también compartió anécdotas y tocó la guitarra, rememorando sus inicios en la música.

A lo largo de la madrugada, quedó claro que las comparaciones, aunque odiosas, son inevitables: Silvestre es el rey indiscutible del vallenato moderno. Su capacidad para conectar con el público es única; cada canción se convirtió en un relato contado desde el alma, estableciendo un diálogo íntimo con cada espectador.

Por primera vez, en sus palabras, Silvestre experimentó la plenitud del público cartagenero, que abarrotó el estadio en una muestra de cariño y admiración. Desde jóvenes hasta adultos mayores, todos disfrutaron de un recorrido musical que abarcó los éxitos de sus 22 años de carrera. La noche estuvo llena de momentos emotivos: un enamorado le pidió una canción por señas y fue complacido, una joven parapléjica recibió un saludo especial, y una seguidora le mostró un cartel pidiendo una oración por un amigo enfermo de cáncer, petición que Silvestre no dejó pasar.

La noche también estuvo marcada por la presencia de amigos entrañables. Silvestre saludó a Antonio “Toño” Sagbini y a Rikarena Castillo, recordando viejos tiempos. Una mención especial fue para Luis Alonso Colmenares, amigo que lo invitó a Cartagena y con quien compartió recuerdos en el escenario, rememorando los seis meses que pasó en esta ciudad. Juntos, y con guitarra en mano, rindieron homenaje a Nando García, otro amigo cercano. Para rematar, Silvestre invitó al escenario a Jader “El Tremendo” con quien cantó “Bacano”.

El Metroconcierto no solo fue un escaparate para Silvestre, sino también para otros talentos locales. Kevin Flórez, con su energía y talento, emocionó al público, mientras que Rafa Pérez y su Parafernalia, junto a Mr. Black, presidente de la Champeta, también destacaron. Jader “El Tremendo” en los intermedios  se sobró con El Imperio.

Sin duda, la conexión entre Silvestre Dangond y Cartagena es fuerte y profunda, una relación construida sobre la base del respeto, la admiración y, sobre todo, el amor por la música. Esta madrugada, el vallenato no solo se escuchó, sino que se sintió en cada rincón del estadio Abel Leal Díaz, dejando una huella imborrable en los corazones de todos los presentes.

Noticias relacionadas
CartagenaFarándula

Por problemas aeroportuarios se pospone la presentación de Masaka Kids Africana en Cartagena

2 Minutos de lectura
_El reconocido grupo mostrará su arte a Cartagena en varios eventos. El inconveniente anticipó el cierre del Festival de Música del Caribe,…
Farándula

Entre lágrimas y recuerdos: el adiós poético de Karoll a su padre, Eduardo Márquez

2 Minutos de lectura
En Cartagena, donde el sol acaricia las antiguas murallas y la brisa marina murmura leyendas de tiempos idos, se escucha una sinfonía…
Farándula

Hoover De La Hoz: un legado musical que rinde homenaje a los Corraleros de Majagual

3 Minutos de lectura
-. “La música es el reflejo de nuestra cultura, de nuestras raíces y de nuestra gente. Mi misión es que nunca se…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes