Cartagena

Tarifa diferencial: Personería busca equidad en el acceso a la energía en Cartagena y la Costa Caribe

1 Minutos de lectura

La Personería Distrital de Cartagena de Indias, representada por Eliana Simancas Tinoco, se opone contundentemente al reciente aumento propuesto en el costo del kilovatio en la región Caribe, especialmente porque impactaría negativamente en la población cartagenera.

Este incremento proyectado representa una amenaza significativa para la economía local, el desarrollo sostenible de Cartagena y, en general, para el progreso de toda la Región Caribe. Los aumentos escalonados mensuales han exacerbado las dificultades financieras de las familias cartageneras, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, quienes, a pesar de los subsidios existentes, no experimentan alivio alguno debido a las tarifas excesivas de energía.

En calidad de garantes de los Derechos Humanos, la Personería se esfuerza por garantizar que los ciudadanos accedan a los servicios públicos en condiciones dignas y busca poner fin al abuso tarifario que afecta a los usuarios, incluyendo la transferencia de costos injustos como las pérdidas técnicas, que deberían ser absorbidas por los proveedores de servicios y el Gobierno Nacional. Por tanto, es imperativo que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) intervenga de manera urgente para abordar esta problemática.

En este sentido, se propone la implementación de una tarifa diferencial para Cartagena y la Costa Caribe, considerando las demandas energéticas únicas de esta región debido a sus condiciones climáticas, que requieren un consumo significativamente mayor de energía en comparación con otras zonas del país. Esta medida no solo sería justa, sino que también contribuiría a equilibrar el acceso a los servicios públicos en todo el territorio nacional.

La Personería hace un llamado enérgico al Gobierno Nacional, Departamental, Distrital, así como a la clase política, gremial y otros sectores pertinentes, para que se unan en busca de una solución concertada que resuelva de manera definitiva esta problemática, que podría desencadenar conflictos sociales de gran envergadura si no se aborda de manera efectiva y colaborativa.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Cartagena

Distrito impulsa el futuro laboral: 30 jóvenes se gradúan como técnicos en aires acondicionados

1 Minutos de lectura
_Gracias a su vinculación al programa de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, estos jóvenes culminaron un proceso que les abre…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes