La obra de gasificación de los 21 corregimientos en Magangué avanza a buen ritmo, lo cual representa un gran avance en términos de calidad de vida para los habitantes de esta población.
Esta iniciativa también contribuirá a la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo 2020-2023 y ha sido posible gracias a la incansable gestión del alcalde Carlos Cabrales Isaac.
La gasificación de la zona rural del municipio representa un hito histórico, ya que responde a una larga espera por parte de las comunidades beneficiadas.
El alcalde Carlos Cabrales Isaac se muestra satisfecho y feliz con la ejecución de esta importante obra para el territorio de Magangué. El proyecto de gasificación cumplirá con las expectativas de los 21 corregimientos, brindándoles una mejor calidad de vida y aliviando su economía. El Alcalde reafirmó su compromiso con el progreso de Magangué y continúa trabajando en esa dirección.
Los corregimientos beneficiados con esta obra son Barranco de Yuca, Betania, Ceibal, Guazo, Isla Grande, Henequén, La Pascuala, La Ventura, Las Brisas, Madrid, Piñalito, San Rafael de Cortinas, Santa Fe, Santa Lucía, Puerto Kennedy, Tacaloa, Tacasaluma, El Cuatro, San Antoñito, Emaus y Tres Puntas.
“Carlos Cabrales demuestra su compromiso con Magangué y su capacidad para traer desarrollo a las comunidades más vulnerables. En este proyecto se invertirán más de 28 mil millones de pesos, lo que demuestra la importancia que se le da a esta iniciativa y su impacto positivo en la región”, dijo un dirigente de la zona rural de Magangué.