Nacional

SENA: 66 años formando y empoderando a los colombianos

3 Minutos de lectura

“Su nombre se inspiró en el río Sena de París. Más de 60 millones de personas han sido formadas por múltiples generaciones de instructores. El emprendimiento y el apoyo a quienes buscan trabajo digno siguen siendo otras de sus fortalezas”

 


En 1957, inspirado por las demandas de organizaciones sociales, el cartagenero Rodolfo Martínez Tono concibió la idea de un instituto de formación técnica laboral similar al SENAI de Brasil. Su visión era proporcionar a los colombianos nuevas herramientas a través de la educación para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico del país.

Durante el gobierno de la Junta Militar, esa visión se hizo realidad. Mediante el Decreto Ley 118 del 21 de junio de 1957, nació el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que hoy celebra 66 años en el corazón de los colombianos.

“El SENA, que ha formado a más de 60 millones de personas, está al servicio del pueblo colombiano y educa a jóvenes en formación para el trabajo”, afirma Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.

Durante más de seis décadas, el SENA ha brindado formación a habitantes de áreas urbanas y rurales del país, apoyando el espíritu empresarial y facilitando la obtención de empleos dignos.

La institución, amada por los colombianos, se ha fortalecido con el tiempo y ofrece actualmente 646 programas de formación titulada y 3.414 programas de educación complementaria. Además, más de 4.000 colegios de educación media complementaria están articulados con el SENA, permitiendo que miles de estudiantes adquieran conocimientos en línea con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio.

Hoy en día, el SENA cuenta con 33 regionales, 117 centros de formación, 18 tecnoacademias fijas, 13 tecnoacademias móviles, 18 tecnoparques y 149 aulas móviles. En estos espacios, millones de colombianos cumplen sus sueños de formación gratuita, fortaleciendo sus habilidades y desarrollando emprendimientos para alcanzar sus metas.

En este aniversario, el SENA rinde homenaje especial a las familias campesinas de Colombia. A través de la estrategia CampeSENA, se han formado cerca de 40.000 aprendices este año, se han generado más de 800 empleos y se han reconocido los conocimientos y la experiencia de más de 5.000 campesinos. Además, se han impulsado 493 ideas de negocios relacionadas con la agricultura, por un valor cercano a los 39.000 millones de pesos.

“El SENA es una institución donde las personas que no tienen los recursos para acceder a la educación superior formal pueden hacerlo. Ha llegado a las estructuras sociales más marginadas de este país”, afirma Londoño Ulloa.

Gracias a la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del SENA y a la colaboración con el sector empresarial, se han generado más de cuatro millones de empleos en todas las regiones de Colombia en los últimos 18 años.

Además, la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo ha suscrito y ejecutado más de 2.650 proyectos de formación en los últimos 20 años, actualizando las habilidades técnicas y prácticas de má millones de trabajadores. La inversión del SENA en estos proyectos supera los 700.000 millones de pesos, alcanzando a trabajadores de todos los niveles ocupacionales en más de 1.200 municipios de los 32 departamentos del país.

Desde su creación en 2002, el programa Fondo Emprender ha financiado 11.685 ideas de negocio de emprendedores colombianos, proporcionando más de 984.000 millones de pesos en capital semilla y generando 44.377 empleos formales.

En su misión de expansión, el SENA ha establecido cerca de 182 alianzas estratégicas, incluyendo convenios, memorandos de entendimiento, cartas de intención y proyectos internacionales. Estas alianzas han beneficiado a 92.487 personas capacitadas en colaboración con cooperantes internacionales.

Nada de esto habría sido posible sin el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de generaciones de aprendices, instructores, funcionarios y contratistas que forman parte de la familia del SENA. Su labor incansable ha dejado una huella duradera en la formación y el desarrollo de millones de colombianos. ¡Felices 66 años al SENA, una institución en el corazón de los colombianos!

Noticias relacionadas
Nacional

“Temporada de huracanes 2023 llega a su fin”: Dimar

1 Minutos de lectura
La Dirección General Marítima, mediante el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), anuncia oficialmente el final de la temporada…
Nacional

Uber cumple 10 años de operación en Colombia

2 Minutos de lectura
Uber, pionera en movilidad compartida en Colombia, celebró el décimo aniversario desde el lanzamiento de su app en el país, y marca…
Nacional

Cadetes colombianos fortalecen entrenamiento en Fort Moore, Estados Unidos

2 Minutos de lectura
Durante cuatro semanas, 47 cadetes de Infantería de Marina, de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, se entrenaron en liderazgo a…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes